¿Qué son los sistemas neumáticos?

informacion profunda pero sencilla

Comments

  • La Neumática es la rama de la técnica que se dedica al estudio y aplicaciones prácticas del aire comprimido. El aire comprimido es aire tomado de la atmósfera y confinado a presión en un espacio reducido. Por ejemplo cuando inflamos un globo y posteriormente lo soltamos sin cerrar, la energía acumulada por el aire lo hace revolotear rápidamente por la habitación. Se produce una transformación de la energía almacenada en trabajo útil en mover el globo.

    Hoy en día son muchos los sistemas técnicos que basan su funcionamiento en este tipo de energía. Por ejemplo, las puertas de algunos autobuses y trenes se accionan con aire comprimido; en la industria son muy útiles los sistemas neumáticos porque proporcionan movimiento lineal y desarrollan grandes fuerzas, utilizándose para empujar y levantar cargas pesadas, en cadenas de montaje automatizadas, etc.

    En los sistemas neumáticos, el aire comprimido se produce en un elemento llamado compresor, que es una bomba de aire comprimido accionada normalmente por un motor eléctrico. Este aire se almacena en un depósito denominado receptor. Desde éste, el aire es conducido a través de válvulas a los cilindros, que son los componentes encargados de realizar el trabajo.

    Cuando el aire comprimido fluye en el interior de un cilindro, aumenta la presión y obliga a desplazarse a un émbolo situado en su interior, y proporcionando un movimiento lineal y realizando un trabajo.

    Las válvulas tienen como misión controlar el flujo de aire comprimido que entra y sale de los cilindros. Las válvulas son los elementos de control del circuito.

    Hablamos de electroneumática cuando el accionamiento de las válvulas neumáticas es eléctrico.

    En la representación de los circuitos neumáticos se utiliza una simbología específica, siguiendo las normas establecidas por los organismos correspondientes (UNE, ISO, DIN...). Los esquemas neumáticos son una representación de las instalaciones neumáticas reales.

    Suerte!!!

  • Un sistema neumático aprovecha la presión y volumen del aire comprimido por un compresor de aire y lo transforma por medio de actuadores ( cilindros y motores ) en movimientos rectilíneos y de giro, que se usan para automatizar maquinaria en casi todas las industrias. Te dejo el link de Correo Neumático, empresa especialista en sistemas neumáticos de envío. http://www.correoneumatico.com/

  • son los sistemas que con gases a presion generan movimientos, ejm: motores de combustible, bombas hidroneumaticas, perforadoras de pavimento, son los mas familiares a nosotros, hay muchisimas aplicaciones.

  • Los que usan el aire comprimido como fuente de energía.

    Requieren de un compresor y un tanque de almacenamiento de aire a presión.

    Los ejemplos más sencillos son los martillos que usan para romper el concreto de las calles y que también son usados en las minas.

    Otro ejemplo son los cilindros que mueven brazos mecánicos (unos son neumáticos y otros son hidráulicos)

    Ejemplos de sistemas mas complicados los hay en robótica donde la electrónica manda las señales y el aire da la fuerza (aunque el aire también puede usarse para mandar algunas señales)

Sign In or Register to comment.