¿COMO CUIDO A ESTE NUEVO PERRO "AMERICAN STANFOR TERrIER"?
lo lleve a mi casa la noche del viernes (es callejero)es muy manso con migo pero tiene marcas de peleas
no se si llevarlo a un veterinario
dejarlo dormir adentro de mi casa
que le revecen su estado de salud o que?
Comments
Es muy buen perro y muy buena raza tambièn.
Por lo que veo, lo vas a adoptar, y creo que lo primero es llevarlo al veterinario y que te duga en que condiciones està, si tiene alguna infecciòn, anemia, pulgas, etc.
Despuès a alimentarlo, quererlo y mimarlo mucho, pues haber vivido en la calle no es grato ni fàcil para nadie.
Felicidades! Tienes un excelente amigo!
Bueno si es callejero lo primero es llevarlo al vet, que lo revise bien, que lo desparasite y vacune, después báñalo bien y ponle una pipeta antipulgas, si tiene marcas de mordidas no significa que lo utilizaran para peleas clandestinas, puede tratarse solo de marcas por la vida de la calle, quiérelo mucho, lo puedes tener dentro de tu casa si aguantas la tiradera de pelo, enséñalo a que no muerda tus muebles, para que estés mas tranquila cuando salgas, sácalo diario a corres un rato (por lo menos 45 min) cómprale cosas para que pueda morder, pero por ahora lo mas importante es la visita al vet.
APARIENCIA GENERAL : Debe dar la impresión de una gran fuerza, con relación a su tamaño. Este es un perro bien sólido y musculoso, aunque ágil y elegante. Siempre está atento a lo que lo rodea. Su cuerpo debe ser recogido, ni levantado ni agalgado. Su valor es notorio.
CABEZA: De longitud mediana, grande, vista de todos los lados.
REGIÃN CRANEAL
Cráneo: Amplio.
Depresión naso-frontal (stop) : Marcada.
REGIÃN FACIAL:
Nariz: Es claramenta negra.
Hocico: De longitud mediana, redondeado en la parte superior. Desciende en una brusca inclinación por debajo de los ojos.
Labios: Están unidos por los bordes y no son flojos.
MandÃbulas / Dientes: Están bien definidas. La mandÃbula inferior debe ser poderosa, de manera que pueda asir con fuerza. Los incisivos superiores están en contacto estrecho con la cara anterior de los incisivos inferiores.
Mejillas: Los músculos de las mejillas son bien prominentes.
Ojos: Son redondos, de color oscuro. Están bien hundidos en las órbitas y bien separados. No debe haber despigmentación en los párpados.
Orejas: Implantadas altas, pueden ser o no recortadas. Son preferibles las orejas no recortadas, que deben ser cortas, llevadas en forma de rosa o semi-erguidas. Se penalizará las orejas completamente colgantes.
CUELLO: Pesado, ligeramente arqueado. Disminuye gradualmente desde los hombros hasta la inserción en la cabeza. Es de longitud mediana, sin papada.
CUERPO
LÃnea superior: La espalda es bastante corta. Existe un ligero declive desde la cruz hasta la grupa, la cual se inclina levemente hasta el nacimiento de la cola.
Lomo: Algo levantado.
Pecho: Bien profundo y amplio. Las costillas son bien ceñidas, juntas y bien desarrolladas hacia atrás.
COLA : Es corta, en comparación con el tamaño del perro. De implantación baja, disminuye gradualmente hasta terminar en una punta fina. No se presenta ni enroscada, ni llevada por encima de la espalda. Tampoco debe ser amputada.
EXTREMIDADES
MIEMBROS ANTERIORES: Deben ser rectos y de huesos fuertes. Con buena separación como para permitir un buen desarrollo del tórax.
Hombros: Fuertes y musculosos. Los omóplatos son anchos y oblicuos.
Metacarpos: Aplomados.
MIEMBROS POSTERIORES: Son bien musculosos.
Corvejones: En posición baja y no deben desviarse ni hacia adentro, ni hacia afuera.
PIES: De tamaño mediano, bien arqueados y compactos.
MOVIMIENTO: Es elástico, sin balanceo ni ambladura.
PELAJE
PELO: Es corto, apretado, duro al tacto y lustroso.
COLOR : Todos los colores son permitidos, pero el pelaje con más de 80% de color blanco, el pelaje negro y fuego y el hÃgado no deben ser valorizados.
TAMAÃO: Debe existir una correlación proporcionada entre el tamaño y el peso. La altura a la cruz deseable debe ser : 46 a 48 cm (18 a 19 pulgadas) en los machos y 43 a 46 cm (17 a 18 pulgadas) en las hembras.
FALTAS: Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar.
• Despigmentación de la trufa en forma de manchitas blancas.
• Prognatismo superior o inferior.
• Ojos claros.
• Falta de pigmentación en los párpados.
• Cola demasiado larga o que está llevada de manera inadecuada.
NOTA : Los machos deben tener dos testÃculos de apariencia normal
completamente descendidos en el escroto.