¿Ayuda con Química urgente (Oxidos, Nomenclatura)?

verán No entiendo NADA de como es que se nombran los óxidos!! en el sistema de stocks ni en el tradicional!! Veo en el libro Na2O y veo que dice "Óxido de Sodio (II)" que rayos es y por qué se pone "(II)"!!!

entonces observo NiO "Óxido de Níquel (II)" y Ni2O3 "Óxido de Níquel (III)" porque se ponen (II) y esas cosas no entiendo NADA! me lo podrían explicar de una coloquial manera para porlomenos tener base, veran no es que no halla parado a las clases si no que nos mandarona leer el tema antes de verlo y quiero aclarar esas dudas...

Gracias.

Comments

  • Primero Na2O no es óxido de sodio (II). Está incorrecto. El nombre tradicional y Stock es óxido de sodio

    En el sistema Stock se lee el número de oxidación del catión (el de la izquierda) y se escribe en número romano. Siempre y cuando ese elemento tenga más de un número de oxidación. Por ejemplo en el primer ejemplo el sodio sólo tiene un número de oxidación así que cuando se le da el nombre en el sistema Stock no se le coloca el (I).

    En el sistema tradicional se utiliza el nombre del catión si solo tiene un número de oxidación, pero por ejemplo en el segundo ejemplo que pones NiO, vemos que el número de oxidación del níquel en ese compuesto es 2 y él tiene varios números de oxidación. Así que al nombrarlo en el sistema Stock se lee óxido de níquel (II).

    No entiendo la razón por la cual se me dio un punto negativo si contesté la pregunta. No dije ninguna atorrancia, nada equivocado, ni una vulgaridad. Contesté en base a los problemas que decía la pregunta.

  • Por tradicional

    Se nombra con los prefijos y sufijos

    Per-...-ico

    ....-ico

    ....-oso

    hipo....-oso

    Es según la valencia que tenga. Si solo tiene una valencia sea la que sea, se le nombra con el sufijo -ico, por ejemplo el CaO el Ca solo tiene una valencia por lo que se nombraría oxido cálcico. Cuando se trata de elementos con más de una valencia como el Cl por ejemplo, se utilizaría el prefijo y el sufijo per-...-ico para la valencia más alta (7), el sufijo -ico para la segunda valencia más alta (5), el sufijo -oso para la tercera más alta (3) y el prefijo y el sufijo hipo-...-oso para la más baja (1) Cl2O7 seria el óxido perclorico porque usa val 7, Cl2O5 seria el óxido clorico porque usa la val 5, el Cl2O3 seria el óxido cloroso porque usa la val 3 y el Cl2O seria el óxido hipocloroso porque usa la val 1

    Si el elemento tiene 2 valencias como el Fe, se usan el -ico para la más alta (3) y el -oso para la más baja (2)

    Si tiene 3 valencias como el S, se usan el -ico para la más alta (6), el -oso para la segunda más alta (4) y el hipo-...-oso para la más baja (2)

    Por stock

    Los números romanos entre paréntesis equivalen a la valencia del elemento, por ejemplo NiO es óxido de níquel (II) porque el níquel actúa con valencia 2 Ni2O2 pero al tener el O valencia 2 también, se eliminan y queda NiO, y el Ni2O3 óxido de níquel (III) pues lo mismo, el níquel actúa con valencia 3 por eso se pone esto (III)

  • oh yaa mira los oxidos son compuestos que estan formados de un metal y un oxigeno

    METAL + OXIGENO

    y se nombran a partir de la palabra oxido y enseguida el nombre del metal

    OXIDO DE METAL

    aqui las valencias se cruzan ejemplo:

    Oxigeno tiene valencia 2

    cobalto tiene valencia 2 y 3

    entonces de aqui se forma el oxido de cobalto y se obtienen 2 compuestos, se obtienen dos compuestos x q el cobalto tiene 2 valencias entonces se forma el compuesto segun te lo pidan

    por ejemplo si te piden OXIDO DE COBALTO (III) queda asi:

    Co2O3----------> xq trabaja con valencia 3

    hay compuestos que solo tienen una valencia como el galio que tiene 3 solo queda asi

    Ga2O3------> oxido de galio

    espero me hayas entendido sino mandame tu correo tengo apuntes de todo y te los mando

Sign In or Register to comment.