¿por favor concepto de asexual,alimento,apéndices ,amilaza, ácido clorhídrico,arterias y adrenalina?

por favor urgente tengo una tarea e biologia

Comments

  • A instancias de la biología, se denomina reproducción asexual al tipo de reproducción en la cual un solo organismo puede dar origen a otros organismos nuevos. Es decir, del organismo en cuestión se suelta una sola célula, o en su defecto partes del cuerpo desarrollado, y entonces, por procesos de tipo mitóticos se conformará otro organismo completo y genéticamente igual al original.

    Este tipo de reproducción se caracteriza justamente porque basta con la presencia de un solo progenitor y porque no existe la participación de las células sexuales conocidas popularmente como gametos, o sea, no participan ni óvulos ni espermatozoides.

    Asimismo, las plantas admiten la reproducción asexual siendo los tipos más comunes los siguientes: injertos, estacas, gajos, cultivo de tejidos, esporulación y tejidos.

    Alimento es aquello que los seres vivos comen y beben para su subsistencia. El término procede del latín alimentum y permite nombrar a cada una de las sustancias sólidas o líquidas que nutren a los seres humanos, las plantas o los animales.

    La amilasa, denominada también sacarasa o ptialina, es un enzima hidrolasa que tiene la función de catalizar la reacción de hidrólisis de los enlaces 1-4 del componente α-Amilasa al digerir el glucógeno y el almidón para formar azúcares simples, se produce principalmente en las glándulas salivales (sobre todo en las glándulas parótidas) y en el páncreas. Tiene actividad enzimática a un pH de 7. Cuando una de estas glándulas se inflama, como en la pancreatitis, aumenta la producción de amilasa y aparece elevado su nivel en sangre (amilasemia)

    Se denomina Apéndice a la prolongación de un órgano sin salida. En el cuerpo humano existen varios apéndices, el más común: el apéndice Vermiforme (su inflamación se denomina APENDICITIS).

    El ácido clorhídrico, ácido muriático, espíritu de sal, ácido marino, ácido de sal o todavía ocasionalmente llamado, ácido hidroclórico (por su extracción a partir de sal marina en América), agua fuerte o salfumán (en España), es una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno (HCl). Es muy corrosivo y ácido. Se emplea comúnmente como reactivo químico y se trata de un ácido fuerte que se disocia completamente en disolución acuosa.

    Una arteria es cada uno de los vasos que llevan la sangre oxigenada (exceptuando las arterias pulmonares) desde el corazón a las demás partes del cuerpo. Nace de un ventriculo; sus paredes son muy resistentes y elásticas

    La adrenalina, también conocida como epinefrina por su Denominación Común Internacional (DCI), es una hormona y un neurotransmisor.1 Incrementa la frecuencia cardíaca, contrae los vasos sanguíneos, dilata los conductos de aire, y participa en la respuesta lucha o huida del sistema nervioso simpático.2 Químicamente, la adrenalina es una catecolamina, una monoamina producida sólo por las glándulas suprarrenales a partir de los aminoácidos fenilalanina y tirosina.

  • Asexual: reproducción en la que un único organismo es capaz de originar otros individuos nuevos.

    alimento: toda sustancia natural o sintética que consumida por las personas o animales, les provee de nutrientes.

    Apéndices: En anatomía humana, el apéndice vermiforme (apéndice vermicular, apéndice cecal o simplemente apéndice) es un cilindro sin salida conectado al ciego.

    Amilasa: enzima que cataliza reacciones hidrolíticas

    Acido clorhídrico: combinacion química formada por hidrógeno y cloro

    Arterias: Una arteria es cada uno de los vasos que llevan la sangre oxigenada (exceptuando las arterias pulmonares) desde el corazón a las demás partes del cuerpo.

    Adrenalina: es una hormona y un neurotransmisor.1 Incrementa la frecuencia cardíaca, contrae los vasos sanguíneos, dilata los conductos de aire, y participa en la respuesta lucha o huida del sistema nervioso simpático.

Sign In or Register to comment.