¿qué hago para conseguir aprobar?

¿que hago si he estudiado muchisimo y me lo sé,pero cuando llego al examen se me olvida la mitad y saco solo de nota 5 y 6?por favor, necesito la respuesta para aprobar

Update:

y cuando intento recordar todo lo que habia aprendido el dia anterior,solo me acuerdo de la mitad

Comments

  • CONDICIONES QUE FAVORECEN EL ESTUDIO

    1. Lugar de estudio:

    - Cierta amplitud

    - Buena iluminación (luz natural / lámpara azul = luz blanca).

    - Habitación bien ventilada (temperatura agradable).

    - Mesa con material a mano (diccionarios, libros, etc).

    - Mínima decoración para evitar distracciones.

    - Silla cómoda, pero no excesivamente, ya que podemos llegar a dormirnos en ella.

    - No debe disponer en esta habitación ni de televisión ni de ordenador con videojuegos que pueden distraer el estudio.

    2. Cuándo estudiar:

    - Siempre a las mismas horas, para crear un hábito de estudio (todos los días un poco).

    - No después de las comidas ni de un esfuerzo físico muy intenso

    3. Cómo estudiar:

    - Organizar el tiempo.

    - Hacer una PLANIFICACIÓN (igual que un horario de clase o de entrenamiento deportivo), con tiempos de clases + trabajo +

    ocio. El tiempo mínimo de estudio, para un alumno medio de secundaria es de 2 horas diarias, además del tiempo que se debe

    dedicar para elaborar trabajos, hacer deberes, lecturas, etc. Para que estas horas sean eficaces, es necesario haber prestado

    atención en clase y preparado éstas previamente.

    - La planificación debe abarcar todos los días de la semana y ser personal y realista según nuestras posibilidades (si no podemos

    cumplirla no sirve de nada).

    - Antes de ponerse a estudiar hay que preparar todo el material necesario (lápices, libros, cuadernos, etc.).

    - Se debe iniciar el estudio por una asignatura de dificultad media – descanso (5 – 10 – 15 minutos) – tarea difícil – descanso –

    tarea fácil.

    ESTUDIO ACTIVO

    1. Lectura rápida ! Idea general (apartados, extensión, ...)

    2. Lectura lenta y activa ! Comprensión, extraer ideas principales ...

    3. Subrayado ! Destacar con un trazo las partes esenciales de un escrito (¡las más importantes!). Es bueno subrayar con varios

    colores (2 ó 3), pero no convertir el libro en un graffiti.

    4. Esquema ! Son las ideas básicas, estructuradas de forma lógica (llaves, números, letras, etc.): principales, secundarias y detalles.

    5. Resumen ! Extraer de un tema las ideas más importantes utilizando menos palabras (tus palabras, pero siempre utilizando un

    lenguaje correcto).

    6. Memorización

    7. Repaso.

    ANTES DE UN EXAMEN

    - Controla tus nervios (el mejor remedio es una buena preparación = confianza en ti mismo)

    - Cuida el descanso (no te pegues la paliza estudiando toda la noche previa al examen).

    - Lleva preparado todo lo necesario.

    - Lee detenidamente todo el examen y haz un breve esquema antes de desarrollar el tema (esto te ayudará a no olvidarte de nada y a

    repartir el tiempo de respuesta).

    - Comienza respondiendo las preguntas que mejor conozcas y repasa al final del examen.

    - Nunca nos sobra el tiempo en un examen, todo se puede completar y mejorar: revisión ortográfica, puntuación, etc.

    - Sobre todo, cuida la presentación que, al igual que en los trabajos, influye en el resultado.

    - Si tienes alguna duda sobre los enunciados de las preguntas, levanta la mano y pregunta a tu profesor.

  • seguramente te pones nervioso...eso hace que no puedas concentrate bien.

    Te recomiendo que respires profundo durante el examen y que trates de estar calmado..

Sign In or Register to comment.