Fue posterior al Romanticismo. Sus representantes son Gustave Courbet ,Honoré Daumier y Jean Francois Millet. Mientras que el romanticismo era la exaltación "romantica" del hombre, el idealismo pretende observar la realidad objetivamente sin la idealización. La inspiración del artista se basa en la observación de la realidad. Se le confiere a lo que se plasma la belleza que tiene como propia o peculiar de ésta. Tiene su nacimiento al igual que el Romanticismo en Francia despues de la 2da Revolución habida en esta nación, lo que se llamó La Comuna (aprox. 1848-1870)
El cuadro más representativo del Realismo es la obra de Millet conocida como Las Espigadoras.
Comments
Fue posterior al Romanticismo. Sus representantes son Gustave Courbet ,Honoré Daumier y Jean Francois Millet. Mientras que el romanticismo era la exaltación "romantica" del hombre, el idealismo pretende observar la realidad objetivamente sin la idealización. La inspiración del artista se basa en la observación de la realidad. Se le confiere a lo que se plasma la belleza que tiene como propia o peculiar de ésta. Tiene su nacimiento al igual que el Romanticismo en Francia despues de la 2da Revolución habida en esta nación, lo que se llamó La Comuna (aprox. 1848-1870)
El cuadro más representativo del Realismo es la obra de Millet conocida como Las Espigadoras.
Hacia mediados del siglo XIX, el pintor francés Gustave Courbet rechazaba tanto el neoclasicismo como el romanticismo y proclamaba un movimiento individual llamado realismo. No le interesaba la pintura histórica, ni los retratos de los gobernantes, ni los temas exóticos, pues creÃa que el artista debÃa ser realista y pintar los acontecimientos cotidianos de la gente común. El entorno elegido para muchos de sus lienzos fue Ornans, su villa natal en el levante francés; allà retrató a obreros construyendo una carretera, a ciudadanos asistiendo a un funeral, o a hombres sentados alrededor de la mesa escuchando música y fumando. Aunque no existÃa ningún movimiento artÃstico realista formal, la obra de algunos pintores del siglo XIX presenta tendencias que pudieran ser identificadas como tales. Honoré Daumier, más conocido por sus litografÃas, pintó pequeños lienzos realistas sobre la vida en las calles de ParÃs, y en algunos casos se tacha de realista social a Jean-François Millet, de la Escuela de Barbizon.